Si deseas saber cuáles son los requisitos para exportar desde República Dominicana, estás en el lugar adecuado acá te mostraremos todo lo que debes hacer y además te daremos información adicional que será de gran ayuda para completar el trámite.
Para poder exportar desde república dominicana debes tener en cuenta una serie de trámites y requisitos que deberás realizar y completar, ya que es un procedimiento que requiere de ello, si te interesa continúa leyendo.
TABLA DE CONTENIDO
Exportación en RD
Para exportar en RD debes:
- Estar registrado en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).
- Inscribirse en la Cámara de Comercio y Producción.
- Contar con el Registro Nacional del Contribuyente (RNC) y estar inscrito como Importador.
- Registrarse en la Consultoría Jurídica de la Dirección General de Aduanas y contar con el Token.
- Revisar y cumplir las regulaciones y restricciones del producto.
- Identificar la documentación requerida para exportar, que generalmente es:
- Factura Comercial
- Conocimiento de embarque, guía aérea o carta de porte.
- Formulario DUA
- Certificado de Origen
- Vistos Buenos
- Lista de Empaque
- Documento de Embarque
- Certificado Fitosanitario, Sanitario o de No Objeción para productos agrícolas, medicinales, mineros y medioambientales.
¿Cómo exportar en RD?
En primer lugar debemos estar completamente informados sobre todo lo que corresponde a este tipo de trámites
para así conocer los pros y los contras que este nos ofrece, para que podamos saber si podemos realizar a exportación o no.
Por esa razón la primera recomendación que te haremos es que te encuentres bien asesorado, para que no tengas ningún tipo de inconvenientes durante el proceso
debes buscar algún profesional en el área que pueda ayudarte a saber cómo ser proveedor del estado.
Requisitos
Como ya lo sabes para poder completar cualquier tipo de proceso es sumamente necesario que cumplas con algunas estipulaciones y requisitos algunos de ellos son:
- En primer lugar tienes que hacer entrega de todos y cada uno de los datos que te son exigidos, tienes que entregar las copias de los documentos de identidad, de antecedentes penales, además de los permisos y los formularios correspondientes.
- Luego vas a tener que presentar una constancia en donde se deje clara la ubicación, y tienes que entregarla a la municipalidad correspondiente al lugar en donde vaya a funcionar.
- Lo siguiente que tienes que hacer es tener a la mano una copia y el original del documento de propiedad o la escritura del inmueble, terreno o lugar en donde estará, o si es el caso el contrato de alquiler o arrendamiento que tengas.
- Además tienes que otorgar a las autoridades correspondientes un plan de mitigación de riesgos que este en concordancia con las reglas y lineamientos establecidos por el gobierno, para este tipo de procesos.
- Tienes que presentar de forma obligatoria la constancia de que se realizó el estudio de impacto contra medio ambiente y que no hay muchos daños colaterales.
- Debes hacer constar que la edificación en donde se instalará tiene as condiciones en sentido general, adecuadas para que funciones dentro de ella.
- Por otro lado debes presentar todos y cada uno de los planos del lugar para ver que tenga las condiciones adecuadas.
- Tienes que hacer entrega de toda la documentación de todo el personal o recurso humano que labora en el lugar.
- Y Por último deben tener una descripción del mobiliario que va a ser utilizado.
Procedimiento
Ahora bien el procedimiento para hacer la exportación a pesar de ser laboriosos si se cumplen las estipulaciones, puede llegar a ser muy sencillo, únicamente debes seguir los pasos a continuación:
- Después de que hayas concretado la solicitud, el sistema inmediatamente te va a dar una dirección de uno de los departamentos encargados para que se termine la revisión de este proceso.
- Luego de terminar con el proceso anterior, si el proyecto cumple con todos los lineamientos exigidos de forma mínima se enviara una respuesta al solicitante.
- Al concluir todo lo anteriormente mencionado se tiene que realizar la emisión del dictamen de atribuciones, antes de que se haga la entrega de la autorización.
- En el caso que todos los documentos e información son aceptados de forma favorecedora, se le enviará un trabajador para que le otorgue la aceptación correspondiente.
- En el momento en que se reciba, e va a crear una comprobación física de ellos, para el expediente que es lo que permitirá que se aprueben todos los datos que hay en este.
- Finalmente se te enviará la autorización correspondiente.
Es sumamente importante que sepas que esta autorización debe ser renovada de forma anual según lo establece la normativa.
Requisitos para realizar el importe
Pero para que esta autorización pueda tener la relevancia legal que se requiere es necesario que el documento pase por un proceso de revalidación, para ello se deben seguir los pasos descritos a continuación:
- Lo primero que tienes que hacer es hacer el envío de un informe, en donde se muestren los avances, y cuáles son los planes que se tienes para mejorar el lugar, y si ya se planificaron algunos cambios para el lugar.
- Después tienes que agregarle a eso todo el recuento de los trabajos que hay que hacer durante este primer año de funcionamiento, en el cual es válida la autorización.
- Además ahí tienes que adjuntar una constancia que se encuentre vigente en donde se compruebe que no poseen antecedentes penales, además del documento de identidad del representante legal de la institución.
- También tienes que hacer el envío de toda la documentación que tiene que ver con los recursos humanos que se encuentren trabajando en la institución, o que trabajar cuando se empiecen las labores.
- Finalmente Tienes que hacer entrega del original y la copia legalizada de una constancia del contrato de arrendamiento o del título de propiedad del inmueble en cuestión.
Esperamos que el artículo te haya servido de mucha ayuda y que puedas completar tu proceso con éxito, recuerda cumplir con todo lo estipulado y hacer el trámite de forma completamente legal puesto de lo contrario tendrás graves consecuencias.
Puedes llegar a ser multado, encarcelado , así que te recomendamos realizar todo el proceso de importe e forma adecuada para que no tengas ningún tipo de inconveniente.
¡ suerte!