Certificado CRIM: ¿Qué es, cómo solicitarlo y sus requisitos?

Ya seas una persona natural o tengas una empresa, siempre se considera importante cumplir con todas nuestras responsabilidades con respecto a los impuestos. Es por esto, que aquí en Mi Finanza Personal te invitamos a conocer el Certificado CRIM.

A continuación, te informarás un poco más acerca de qué es el Certificado CRIM, cómo puedes solicitarlo y cuáles son los requisitos que necesitas. Además, aprenderás sobre cómo puedes validar el Certificado CRIM y cómo crearte un usuario en la página web oficial.

¿Qué es el Certificado CRIM?

Se conoce como Certificado del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) a una especie de solvencia; en donde la cual acredita a determinada persona o empresa como en estado de Solvencia de Impuestos Municipales.

¿Cómo solicitar el Certificado CRIM?

Es importante destacar que los Certificados CRIM, pueden adquirirse a través de su portal web oficial de servicios en línea ingresando con un clic al siguiente enlace.

Una vez dentro, podrás observar que en el menú de certificaciones se pueden encontrar opciones relacionadas con:

Cómo solicitar el Certificado CRIM

  • Radicación de Planillas de Propiedad Mueble.
  • Valor de Propiedad Inmueble.
  • Todos los conceptos.
  • Estado de Cuenta.

Adicionalmente y para mayor efectividad y agilidad en los trámites a realizar, estos servicios pueden pagarse mediante tarjetas de crédito VISA, MasterCard, American Express y ATH sólo del Banco Popular.

Requisitos para solicitar el Certificado CRIM

Con respecto al certificado seleccionado, para el mismo debe cumplirse una serie de requisitos y/o documentos dependiendo de las opciones anteriormente mencionadas; es por esto que a continuación te indicamos los requisitos necesarios:

Certificación de Radicación de Planilla Mueble:

Para realizar esta solicitud se necesita lo indicado a continuación:

  • Seguro Social Patronal o Personal que se encuentre vinculado a esta contribución.
  • Dirección de correo electrónico al cual se enviará la certificación.
  • Primer nombre del contribuyente; esto si se utiliza el número de Seguro Social Personal.
  • Nombre de la empresa o negocio en caso de utilizar el número se Seguro Social Patronal.

Certificación de Valor de Propiedad Inmueble:

Para llevar a cabo la solicitud de esta certificación, debes cumplir con lo que se indique a continuación:

  • Número del Seguro Social del propietario del inmueble.
  • Dirección de correo electrónico al cual se enviará la certificación.
  • Primer nombre del contribuyente y el número asignado por catastro al inmueble.

Certificación de Todos los Conceptos:

Para solicitar esta certificación debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Número de Seguro Social tanto del personal como del patrono.
  • Dirección de correo electrónico al cual se enviará la certificación.
  • Primer nombre del contribuyente en caso de utilizar el Seguro Social Personal.
  • Nombre de la empresa o negocio en caso de utilizar el Seguro Social del patrono.

Certificación de Estado de Cuenta:

Para solicitar esta certificación debes cumplir con los requisitos que se indican a continuación:

  • Número del Seguro Social Patronal, nombre de negocio o empresa y dirección de correo electrónico al cual se enviará el certificado.
  • En caso de utilizar el número de Seguro Social Personal vinculado con esta contribución; debes contar con el primer nombre del contribuyente.

¿Cómo validar el Certificado CRIM?

Para llevar a cabo la confirmación de autenticidad con respecto a los datos del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM); puedes ingresar mediante la página web oficial del Gobierno de Puerto Rico haciendo clic en el siguiente enlace. Seguidamente, debes tomar en cuenta los siguientes pasos:

  1. Primero, debes ubicar el menú de Servicios en Línea y hacer clic en Valida tu certificado aquí.Cómo validar
  2. Posteriormente en el menú desplegable, selecciona la agencia a la que solicitaste el Certificado CRIM.Cómo validar
  3. Digita el Código del Certificado; el cual puedes ubicar en la parte inferior del mismo.
  4. Seguidamente, indica los últimos cuatro (4) últimos dígitos del número de tu Seguro Social y haz clic en Buscar.
  5. Finalmente, el sistema mostrará un mensaje indicando la confirmación del certificado.

¿Qué es el CRIM?

Se conoce al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) como una institución municipal; la cual opera de manera independiente de otras agencias de Puerto Rico. Su fundación data del año 1991; comenzando luego de la aprobación de la Ley Número 80 según la enmienda del proceso de la reforma Municipal.

Qué es el CRIMEl objetivo principal del CRIM, es el de brindar los servicios fiscales a favor de los Municipios; esto con el fin de notificar, recaudar, tasar, recibir y realizar la distribución de los fondos públicos originados de la contribución acerca de la propiedad, el subsidio estatal, los fondos provenientes de la Lotería Electrónica y todos aquellos fondos que; por disposición de la Ley se encuentran para beneficio de los Municipios de Puerto Rico.

Con respecto a las propiedades, nos referimos a casas, fincas, apartamentos y edificios; es decir, todo aquello que se considera como propiedad inmueble. Incluso, el mismo puede encontrarse bajo su responsabilidad el hecho de mantener al día el Catastro de Propiedad Inmueble en cada municipio.

La estructura organizacional del CRIM cuenta con una Junta de Gobierno, también un Cuerpo Directivo con el cual cuenta con el liderazgo de un Director Ejecutivo. Además, los nueve alcaldes representan a los 78 municipios de la isla los cuales conforman la Junta de Gobierno; sin embargo, se cuenta con dos (2) representantes del Gobierno Central, los cuales son el Presidente del Banco Gubernamental de Fomento y el Comisionado de la Oficina de Asuntos Municipales.

No obstante, la dirección del CRIM recae sobre el Director Ejecutivo; el cual es una personalidad nombrada por parte de la Junta de Gobierno. Además de que se considera importante destacar el hecho de que las responsabilidades, funciones y facultades ejercidas por el Director Ejecutivo se basan en la ley.

¿Cómo crear mi cuenta en el CRIM?

Para llevar a cabo una facilitación con respecto a las gestiones de la propiedad, el CRIM pone a disposición un catálogo de servicios online para todo aquel interesado en su página web oficial.

No obstante, para acceder a estos servicios se necesita un registro en la base de datos; llevando a cabo el llenado de un formulario con todos los datos correspondientes, además de contar con una dirección de correo electrónico que se encuentre activa. Por lo tanto, para crear una cuenta en el CRIM, debes seguir los siguientes pasos:

  • Primero, ingresa al portal web que ofrece el CRIM y haz clic en el apartado Mi Registro.
  • Seguidamente, lee las instrucciones y ten a la mano los requisitos dependiendo del tipo de propiedad.
  • Posteriormente, haz clic en la opción Comenzar Registro.
  • Selecciona ahora la opción que mejor te convenga, es decir:

Cómo crear mi cuenta en el CRIM

    • En caso de crear su cuenta con los datos de la Contribución sobre la Propiedad Inmueble, haz clic en Comenzar Registro Inmueble.
    • En caso de crear su cuenta con los datos de Contribución sobre la Propiedad Mueble, haz clic en Comenzar Registro Mueble.
  • Luego, procede a completar los campos solicitados y haz clic en Continuar.
  • Revisa la información, y una vez ya se encuentre seguro sobre los datos proporcionados haz clic en Enviar.
  • Finalmente, el sistema indicará que el registro ha sido completado con éxito.

Es preciso mencionar que si deseas continuar navegando y utilizar alguno de los servicios, puedes hacer clic en Continuar; colocar el correo electrónico y la palabra clave que inscribió durante el proceso de registro e ingresar a Mi Cuenta.

Por otro lado, en caso de que el registro no se haya realizado de manera exitosa, puedes comunicarte para obtener apoyo técnico al 787-625-2746 y seleccionar la opción número dos (2).

Esperamos que este artículo te haya sido de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!


Además de este artículo sobre Certificado CRIM te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para ser gestor

Requisitos para ser gestor

Interesado en conocer que es un Gestor, como puedes convertirte en uno y cuales son los requisitos para realizarlo. Sigue…

Cómo registrar un vehículo

Cómo registrar un vehículo

Sea bienvenido a uno de las mejores web de finanzas de todo el internet. Podrás conocer todos los trámites, procesos,…

Formulario I-130

Formulario I-130

Si estas residenciado en Estados Unidos y quieres estar con tus seres queridos que aun están en el extranjero puedes…

Deja un comentario