Cómo saber mi RISE: Qué es el RISE, cómo sacarlo y sus requisitos

Si eres ecuatoriano y deseas saber todo acerca de cómo sacar mi Rise, aquí te tenemos toda la información.Sigue con nosotros y a continuación te mostraremos todo sobre este tema de interés nacional.

Una de las dudas que se presentan en muchas personas cuando deben empezar a tributar es la de cuáles son requisitos para sacar el RISE.

Y es que el RISE es uno de los regímenes tributarios que más útiles resultan para todas aquellas personas que están pagando impuestos en Ecuador.

De hecho, es una de las formas más útiles para poder pagar sin tener problemas financieros según el rubro en el que se esté trabajando.

¿Quiere saber más acerca de los requisitos para sacar el RISE? ¿Le interesa conocer qué tiene de bueno este sistema? Siga con nosotros.

¿Cómo saber mi Rise?cómo saber mi rise

Actualmente la plataforma del RISE dispone diferentes maneras para consultar el saldo y la información de tu cuenta. Recordemos que este método cobranza pertenece al Sistema de Rentas Internas (SRI).

Así que para disfrutar de este método de pago debes encontrarte registrado dentro del SRI. Ademas recordemos que el registro dentro de esta plataforma es de carácter obligatorio para declararte como contribuyente.

Este régimen tiene diferentes formas de tramitarlo y de consultarlo. Es por ello que te mostraremos a través de unos simples pasos como hacerlo de manera rápida y exitosa.

¿Qué es el Rise?

Para entender todo este tema es sumamente importante que manejes todos los términos.

El Régimen Impositivo Simplificado (RISE) se puede definir como un régimen de inscripción voluntaria.

El cual tiene como función u objetivo reemplazar el pago del IVA y el Impuesto de la Renta a cambio de cuotas mensuales.

Ademas otro de sus objetivos es cambiar o remoldar  la cultura tributaria de la nación ecuatoriana.

A su vez el mismo simplificará la labor de diferentes entes gubernamentales que se encargan de administrar los ya establecidos métodos de cobro de impuesto.

Es por ello que esta moderna forma de cobranza se vuelve mucho más efectiva.

¿Cómo sacar el Rise?cómo saber mi rise

Una de las primeras dudas que tienen las personas a la hora de hablar sobre los requisitos para sacar el RISE es cómo puedo obtenerlo.

El motivo de esto es que, al igual que con todos los trámites del gobierno, para poder tener esto es necesario realizar todo un procedimiento.

La razón de esto es que el gobierno necesita verificar todos los datos para que no haya problemas legales a la hora de hacerlo actualmente.

Además de esto también es necesario mencionar que este es un proceso mediante el cual se inscribe a la persona en la base de datos.

A través de esto es que se obtiene que la persona podrá gozar de todos los beneficios de los sistemas digitales que ofrece el SRI.

De hecho, esto es algo tan importante debido a que a través de el es que podrá hacer todos sus trámites en línea de requerirlo.

Así mismo también es necesario mencionar que este es un proceso que solo se puede hacer de forma personal ante las autoridades de el caso.

Requisitos para sacar el Rise

Como ya pudo haberse percatado cualquier persona que esté interesada en afiliarse a este régimen necesitará los requisitos para sacar el RISE en la actualidad.

Es justamente por ese motivo que en este apartado va a tener el listado de los documentos requeridos para poder hacer la solicitud de inscripción:

cómo saber mi rise

  • El primero de todos estos requisitos es que solo debe de ser una persona natural para poder optar por entrar en este régimen tributario particular.
  • Así mismo será necesario que presenta tanto la copia como el original de su cédula de Identidad o la ciudadanía si fuera a ser necesario.
  • De la misma manera también es necesario que presente, tanto una copia como el original, de alguna planilla de servicios básicos de últimos tres meses.
  • Así mismo también es necesario que tenga en cuenta que no puede cobrar más de sesenta mil dólares en ingresos anuales y poder ser demostrados.
  • Es muy importante resaltar que no puede practicar ningún tipo de actividad que sea catalogada como restringida por parte del gobierno ecuatoriano en la actualidad.
  • De la misma manera, en los últimos tres años, no podrá haber sido agente de retención en ninguno de los estados de nación de Ecuador.

Paso a Paso

Ahora que conoce un poco más acerca de los requisitos para sacar el RISE es importante que conozca cuáles son los pasos que deberá realizar.

Es por esto que aquí tendrá una guía con cada uno de los que son necesarios en la actualidad para poder hacer este trámite fácilmente:

  1. Lo primero de todo es que deberá de ir a alguna de las oficinas del Servicio Interno de Rentas que esté cerca de su residencia.
  2. Una vez que esté en el lugar lo siguiente a hacer es notificar que le interesa sacar el RISE a cualquiera de las autoridades atendiendo.
  3. Después de que haya hecho esto lo siguiente será entregar todos los requisitos que se mencionaron en el apartado anterior dedicado a los documentos necesarios.
  4. En cuanto haya realizado esto lo siguiente es que tomarán algunos datos en el caso de que se considere que son necesarios para el trámite.
  5. Para finalizar lo único que deberá hacer es esperar que le entreguen su RISE, lo cual es el paso más rápido de todo el proceso.

Hay que mencionar como un extra que podrá hacer su pre-inscripción a través de la página web del RISE que puede encontrar clickeando justo aquí.

Costo del trámite

Recientemente se ha implementado una nueva modalidad para el cobro del tramite. El mismo consta en adecuarse al tipo de usuario del SRI y el cual se puede consultar en el siguiente enlace: Consulta de SRI.

Otra de las dudas que se formulan mucho a la hora de hablar del RISE es cuál es el método de pago de el mismo.

Y lo cierto es que esto es algo muy sencillo puesto que deberá de pagar mensualmente una cuota indicada por el Servicio de Rentas Internas.

¿Quiénes no pueden sacar el Rise?cómo saber mi rise

Si se realizan las siguientes actividades no podrás o se te restringirá el otorgamiento del RISE:

  1. Ser agente de la Bolsa.
  2. Hacer algún tipo de propaganda o publicidad.
  3. Almacenar productos depositaros para terceras personas.
  4. Organizar shows o espectáculos.
  5. Pertenecientes a los agentes de aduana.
  6. Prestar o producir bienes y servicios gravados con el impuesto a los consumos especiales.
  7. Comercializar o distribuir combustible.
  8. Negocios de Casinos, bingos, salas de juegos o centros de apuestas.
  9. Corredor de Bienes Raíces.
  10. Comisionistas.
  11. Naturaleza agropecuaria.
  12.  Arrendamiento de muebles.

Beneficios del Rise

De seguro te preguntaras que beneficios tiene el RISE que lo hace tan popular y porque tantas personas se pasan a este régimen tributario. A continuación te contaremos los beneficios ofrecidos por el RISE:

  • Libre de declaraciones: este beneficio evitará posibles gastos a la hora de rellenar formularios o contratar algún gestor para realizar el tramite.
  • No se realiza entregas de facturas: a diferencia se otorga una acreditación o comprobante de compra o venta certificados por el SRI.
  • No aplican retenciones: debido a que no se hace entrega de facturas en el costo del IVA o Impuesto de renta no se aplican retenciones.
  • Sin contabilidad: esto no sera obligatorio por esta opción.
  • Beneficio por afiliación en el IESS: por cada empleado dentro de la nomina y se que encuentre dentro del IESS se le descontará hasta un 5%.  Aplica para una cuota acumulada anual hasta llegar al máximo de 50%.
  • Pago fácil de impuestos: para esto se estipula una cuota fija adecuada al capital de ingresos del afiliado para el cobro de una cuota mensual.

Si tienes alguna duda sobre este tema o algún otro tema relacionado, visita nuestra página web oficial

¡Gracias por confiar en nosotros!


Además de este artículo sobre Cómo saber mi RISE te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para sacar el RISE

Requisitos para sacar el RISE

Los  pequeños y nuevos emprendedores para tener sus documentos en regla cuentan con una de las opciones más sencillas en Ecuador…

Estado de Cuenta Comandato

Estado de Cuenta Comandato

Si eres cliente de una de las cadenas de tiendas más grandes del País, entonces es necesario que manejes toda…

Requisitos para sacar facturero

Requisitos para sacar facturero

Los sistemas tributarios son los que actualmente aprovechan la tecnología del Internet para que los ciudadanos estén al día con…

Deja un comentario