Los chilenos en la actualidad usan la Cuenta RUT los extranjeros no poseen esa alternativa de tener una cuenta corriente por no encontrarse «Bancarizados«.
La tarjeta se entrega como una opción para hacer las actividades como transferencias, depósitos, cancelas cuentas básicas y compras por internet más rápidas, Eso en caso de que cuente con un saldo de tres millones de pesos disponibles.
Para conseguir la cuenta tienes que dirigirte al Banco Estado o solo debes de completar el formulario por medio de su pagina web.
Este no tendrá costo alguno de mantenimiento, se encuentra dirigida a mujeres mayores de 12 años y hombres mayores de 14 años de edad. Debes de tener presente que cada retiro presenta costos adicionales y a esto se le incluye los diferentes reclamos que cuenta.
TABLA DE CONTENIDO
Requisitos para abrir Cuenta RUT en el Banco del Estado
Los requisitos solicitados para poder abrir esta cuenta son los siguientes:
- Contar con el documento de identidad nacional actualizado, para esta gestión no puede estar bloqueada ni caducada.
- Tiene que ser una persona natural.
- Debe de ser mayor de 12 años de edad en caso de las mujeres y mayor de 14 en caso de los hombres. Para cualquiera que sea mayor de estas edades, pero menor de 18 años, la solicitud tiene que realizarla cualquiera de los padres, que se encuentran señalados como tal en el Registro Civil, solo por internet.
- No debes de tener un Cuenta Rut que utilice.
- Debe de poseer un RUT vigente de acuerdo al Registro Civil.
Documentos requeridos
- Contar con el documento de identidad nacional actualizado, para esta gestión no puede estar bloqueada ni caducada.
- Tiene que ser una persona natural.
- Debe de ser mayor de 12 años de edad en caso de las mujeres y mayor de 14 en caso de los hombres. Para cualquiera que sea mayor de estas edades, pero menor de 18 años, la solicitud tiene que realizarla cualquiera de los padres, que se encuentran señalados como tal en el Registro Civil, solo por internet.
- No debes de tener una Cuenta Rut que utilice.
- Debe de poseer un RUT vigente de acuerdo al Registro Civil.
- En caso de solicitar tu Cuenta RUT a través de internet lo puedes retirar de manera inmediata en una oficina autorizada del BancoEstado o ServiEstado que se encuentre más próxima a tu residencia. Cuentas con un periodo de 45 días luego de que la hallas solicitado.
- Para poder llevar a cabo transferencias por medio de internet, bien sea transferencias de fondos, cancelar cada una de tus deudas, ver tu saldo, cargar Bip, entre otros. Cuando sea el momento de retirar tu Cuenta RUT, en la oficina que se encuentre autorizada, tienes que registrar tu signatura y solicita tu Tarjeta de coordenadas, también se le conoce como Tarjeta Clave de Transferencias.
Pasos a seguir
Para solicitar tú Cuenta Rut por medio de internet en el BancoEstado debes de llevar a cabo los siguientes pasos:
- Acceder al portal web oficial del BancoEstado.
- Una vez ahí, debes de dirigirte a productos, y después a Cuenta RUT.
- Tienes que presionar en «Solicitar«
- Seguido a esto debes de anotar tu RUT, tu código de serie o Documento Nacional de Identidad, presiona en el check en el Captcha y presione en «Continuar»
- Información de contacto.
- Dirección de tu residencia.
- Luego debes de continuar, tienes que descargar el contrato. Se recomienda que leas cada uno de los términos con tiempo y que preguntes en cada cosa que no entiendas.
- Seguido al culminar el contrato, debes de presionar en «Continuar«. El portal te rematará a las sucursales que se encuentres habilitadas y donde puedes retirar tu Cuenta RUT. tienes que asegurarte que recibas un correo de confirmación de que el proceso se llevo a cabo de una manera correcta en tu email.
- Luego de enviar tu solicitud, acude a cualquier oficina autorizada de BancoEstado o ServiEstado que te hayan recomendado a la hora de llevar a cabo la solicitud y puedes retirar tu tarjeta.
Qué es una cuenta RUT
Las Cuentas RUT de BancoEstado se tienen como una cuenta vista que te autoriza para abonar, transferir y depositar. El número de cuenta es el mismo que el de RUT sin número confirmador. Este no se trata de una tarjeta de crédito, ya que la puedes utilizar por medio de una, en cajeros automáticos, CajaVecina y comercios que se encuentre relacionados a Redcompra, por medio del servicio telefónico o por internet.
En el momento en el que tienes tu CuentaRUT podrás abonar, transferir dinero, depositar, de igual manera comprar y retirar siempre que tengas un saldo disponible.
Puedes utilizarlo por medio de una Tarjeta en Comercios afiliados a Cajeros Automáticos, Redcompra, CajaVecina, servicio Telefónico o Internet.
Cómo activar la cuenta RUT
- Acceda en la Banca digital por tu RUT y contraseña.
- Completa las secciones que señalan las flechas.
- Luego de aceptar, debes de contestar las dudas que te soliciten.
- Para culminar te encontraras con la pagina de felicidades, donde se prueba que tu cuenta ya se encuentra activa.
Beneficios de tener una cuenta RUT
- Es muy sencillo de obtener, sin antecedente comerciales ni requerimiento de renta, en la eventualidad de contar con antecedentes comerciales negativos, de la misma manera tiene la probabilidad de abrirla.
- No es necesario cancelar comisión ni por mantenimiento ni por apertura de la cuenta.
- No es requerido que pague impuesto de estampillas y timbres por transferencias o giros.
- Es una cuenta persona, tarjetas adicionales o no hay bipersonal.
- Tienes que identificarte en el BancoEstado de manera personal luego de que reciba la tarjeta y registres tu firma.
- Para poseer tu cuenta máximo durante dos años sin tener saldo.
- Efectué tus compras sin comisión por transacciones por medio de Redcompra en cada una los locales adheridos. Para esto tiene que utilizar la misma clave que usas los cajeros automáticos.
- Esto también permite transferir, abonas y depositar.
- Tienes que contar con saldo para poder transferir, comprar o girar. Por esta razón es imposible que pueda sobregirarse, debido a que es un crédito. Solo se usa el dinero que se encuentra en cuenta.
- Este permite giros.
Características
- El código de Cuenta es tu RUT Sin Número Confirmador, este es el dígito que va después del guion.
- Para el caso de las transferencias, debe solicitar al banco una tarjeta de seguridad que tiene coordenadas y que es única a su RUT.
- Cuando tienes tu CuentaRUT puedes transferir, abonar o depositar dinero, Del mismo modo puedes comprar y retirar siempre que cuentes con saldo disponible.
- Puede depositar en los cajeros automáticos y buzoneras estos solo recaudan dinero en efectivo y cheques, (No pueden ir monedas) a través de Cajavecina, Serviestado o por medio de la atención de cajeros. En caso de que deposites por medio de cajeros manuales, solo tienes que entregar verbalmente su RUT y el monto a depositar, y entregar el dinero o cheque. El cajero entregara un comprobante de la transacción realizada una vez realizado el ingreso.
- Se usa por medio de una tarjeta bancaria de débito, compras y giros.
- Se utiliza en cajeros automáticos, Redcompra, Cajavecina, servicio telefónico e internet, referente con transacciones bancarias de Cuenta RUT.
- Para utilizar tiene que se activada por medio de cajeros automáticos, Cajavecina, Redcompra asi como por servicio telefónico o internet.
- Puede pedirlo completando la planilla personal en alguna de las sucursales de Banco Estado o puedes completar la planilla de solicitud por medio de internet.
- Puede solicitar un cambio cuando efectúes sus compras con la tarjeta por Redcompra.
- El número de cuenta es su RUT sin el número confirmado la letra o número que sigue luego del guión.
- Puede retirar en la sucursal donde entrego la planila o por correo postal le llegara directamente a su hogar.
- Tiene un Chip para su uso en el transporte público. También se utiliza como medio de pago en el transantiago, sin pagar comisión adicional. Debe recordar cargar el chip antes de usarlo.
- No utiliza y tampoco tiene cheques (no tiene chequera).
- Pagar sus cuentas mediante PAC (pago automático de cuentas).
¿Qué debo hacer para que mis hijos puedan tener acceso a mi Cuenta Rut?
El Padre o la Madre de los menores de edad inscritos en el Registro Civil, debe realizar la solicitud. En el caso de que seas mujer tienes que ser mayor de 12 años y si eres hombre debes ser mayor de 14 años.
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda,gracias por leernos.
¡Éxitos en su tramite!