Si deseas saber cómo poder llenar el formulario 5.7 de ANSES y saber de qué trata estas en el lugar adecuado acá te mostraremos cómo hacerlo, además te daremos muchos consejos que te serán de gran ayuda si te interesa continúa leyendo.
TABLA DE CONTENIDO
Formulario 5.7 ANSES
Lo primero que tienes que saber es que este formulario es decir el formulario 5.7 ANSES o ANSES u Obra Social es un documento de tipo legal fundamental
que es usado al momento de realizar los procesos correspondientes a la jubilación o la pensión de todos y cada uno de los argentinos.
Ahora bien este es un documento
que obligatoriamente se tiene que encontrar firmado por parte de un empleado que forme parte de la estructura del ente que esté promoviendo la obra o el programa social que se esté solicitando.
La información que se encuentra en este documento el formulario 5.7 ANSES, hace que puedan obtener un de cobertura de todos los servicios médicos básicos
aquellas personas que son trabajadores, pensionados, jubilados y titulares de ayudas por desempleo.
Siempre y cuando esta información concuerde con la que se encuentra registrada en la base de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social, abreviada como ANSES.
Este ente tiene la función de seleccionar cuál será la obra social o programa al que será asignado una persona
después de haber concluido todo su tratamiento médico o después de haber sido dado de alta.
Independientemente de que goce de jubilación o pensión
toda la información correspondiente con el resto del proceso le será enviada al correo electrónico de la persona en cuestión
además del Comprobante de Empadronamiento o CODEM.
El CODEM es un documento o certificado en el que viene toda la información de la persona que es titular
además de que en él se especifican todas las condiciones que se deben cumplir para poder obtener la ayuda.
Este documento posee también en él información con respecto al cónyuge del titular
también sobre sus hijos que se encuentren solteros y que sean menores de 21 años o que tengan alguna discapacidad.
¿Cómo completar el Formulario 5.7?
Este formulario es bastante sencillo de completar debido a su básica estructura
que lo vuelve muy sencillo de entender, ya que es un documento de uso frecuente, debes completarlo de la siguiente forma:
- En primer lugar se tiene que hacer un señalamiento del nombre de la persona que es titular de la ayuda social o que se asignó al programa de ANSES, añadiendo por supuesto el número de su documento nacional de identidad.
- Luego tienes que colocar el número de CUIL, de la persona titular.
- Lo siguiente que tienes que hacer es colocar de forma descrita a que se dedicaba esta persona antes de iniciar su participación dentro de la obra social.
- Después tienes que colocar tu número de CUIT.
- Por último tienes que especificar cuál es la obra social a la que perteneces, en el momento en el que realizas el trámite para la derivación.
- Tienes que poner el lugar y la fecha exacta, además la persona que te asignaron para el proceso tiene que firmar tu carta de derivación que es tu formulario 5.7 ANSES.
¿Por qué hacer la Derivación de Aportes de Obra Social?
Cuando por fin llega el momento de agilizar la jubilación de una persona, hay que realizar diferentes procesos que suelen ser lidiosos
pero que al final son los que te permitirán disfrutar de tu tranquilidad.
Y para realizar todos estos procesos debes tener bien en claro que es lo que pasa con todos los ingresos y aportes que nos dan para ese momento
y es que mientras trabajas en el transcurso de tu vida una pequeña porción de tus ingresos se ve destinada a un fondo de una obra social.
Esto suele suceder en muchas empresas
esto es lo que hace que los montos de tu jubilación vayan aumentando para que puedas obtener los planes que deseas.
Esto es lo que se conoce como los aportes
y pueden ser para diferentes obras sociales no para una en específica
tú puedes elegir para que eso vaya destinado a obras de las que creas pueda necesitar en tu jubilación
Cuando las personas llegan a cierta etapa de su vida
los ahorros de casi toda esta se destinan a los servicios de salud
por eso es importante que los aportes que realices los destines a programas que te permitan gozar del servicio médico.
Sin embargo tu puedes destinar tus aportes a los servicios o programas que mejor te convengan o que creas te serán más útiles en ese momento
esta es la principal función de ANSES por medio del formulario 5.7 ANSES.
¿Cómo saber mi Obra Social?
Esta más parte del proceso es completamente fácil, quizá más fácil que llenar el formulario 5.7 ANSES, únicamente tienes que seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar tienes que Ingresar en la página web oficial de la ANSES, y dar click en la parte donde puedes hacer la consulta con respecto a tu condición en la obra social.
- Luego en el formulario que se te presentará tendrás que ingresar tu número de CUIL y el de tu documento nacional de identidad.
Sin olvidar que tienes que escanear tu prueba de identificación del código en la imagen que te muestran
en cuánto completes todo eso podrás tener conocimiento sobre tu obra social y tu estado, en ella
los aportes que se hicieron y los servicios que puede ofrecerte.
Es importante entonces que al momento de que elijas el programa tengas en cuenta que
será lo más importante para ti en futuro y por supuesto lo más conveniente, para que goces de una jubilación tranquila.
Puedes bien seguir las recomendaciones que ya se han dado o elegir a tu preferencia, mientras sea lo que te ayude y te haga hacer todo de manera más sencilla.
Esperamos que el artículo te haya servido de mucha ayuda y que puedas realizar tu proceso sin ningún tipo de inconveniente
sigue las instrucciones y verás que es sumamente sencillo, recuerda acer el proceso con el tiempo previo estimado para que no tengas inconvenientes.
¡ suerte!