Formulario 2022 AFIP: Qué es el Formulario 2022 AFIP, para qué sirve y cómo generarlo

Si eres Argentino y deseas saber cómo todo acerca del Formulario 2022 AFIP, aquí te tenemos toda la información.

Sigue con nosotros y a continuación te mostraremos todo sobre este tema de interés nacional.

¿Qué es el Formulario 2022?

formulario 2022

El formulario 2022 es la declaración jurada para el pago del impuesto a la renta financiera creado por la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Estos impuestos se aplican a intereses y rendimientos que hayan obtenido los contribuyentes por más de cierto monto en pesos anuales.

La presentación del formulario 2022 se realiza en distintas fases durante el mes de junio. Por ejemplo, usualmente hasta el 19 de junio se atienden a los contribuyentes cuyos CUIT terminen en 0, 1, 2 y 3, y así con el resto de usuarios, que tienen otros días asignados.

Las fechas del pago de los impuestos, en consecuencia, se pospone hasta que acabe el plazo de entrega del documento.

En términos generales, el formulario 2022 se utiliza para declarar rendimientos que vengan de la colocación de capital en valores, valores representativos, certificados de depósitos de acciones, los intereses por depósitos a plazos en diversas entidades financieras, intereses producto de enajenación de acciones y otros diversos valores.

¿Para qué sirve el formulario 2022?

El formulario 2022 de la AFIP sirve para declarar el pago de la renta financiera. El pago de la misma determina una alícuota de 5% del monto total en las rentas generadas en pesos argentinos, y del 15% para dólares y otras divisas.

Por medio del formulario 2022 se puede confirmar que las entidades financieras brinden la información que corresponda sobre los instrumentos financieros y el pago y cobro de los mismos por los usuarios.

Entre algunos de estos instrumentos financieros por los cuales se puede asignar este impuesto de renta financiera a un contribuyente se encuentran:

[/su_list]

  • Depósitos en efectivo.
  • Créditos a los clientes.
  • Créditos a los deudores.
  • Bonos.
  • Pagarés.
  • Acciones.
  • Participaciones en inversiones o patrimonios.
  • Créditos a terceros, incluyendo préstamos financieros de la venta de determinados activos.

Si no se cumplen con estas características, los contribuyentes no tendrán la necesidad de declarar el impuesto de renta financiera ante la AFIP mediante el formulario 2022.

¿Cómo Generar el Formulario 2022?

Para generar el formulario 2022 de acuerdo con la resolución No. 4468 se deben declarar las rentas por plazos fijos, fondos de inversión y títulos públicos durante el último año fiscal, además de liquidar los impuestos concernientes.

Actualmente el monto para el pago de la renta financiera se estima en 67.917,91 pesos, cuando la utilidad obtenida supere este mínimo legal.

La generación del formulario 2022 se hace por medio de la web de la AFIP, gracias a la opción que se ofrece para “Ganancias Personas Humana/ Impuesto Cedular”. Para este proceso el usuario deberá ingresar en su sección por medio de su clave fiscal y CUIT o CUIL.

Tras la expedición del documento, el contribuyente se excluirá del oficio de deudores de la renta financiera. Este proceso debe repetirse cada vez que se cancelen todas las rentas por las operaciones ya mencionadas.

El pago para generar el formulario 2022 se puede hacer por medio de la Billetera Electrónica AFIP, a través de una transferencia electrónica de fondos.

¿Cómo llenar el Formulario 2022?

Para saber como completar el formulario 2022 de la AFIP debes proceder de la siguiente manera:

  1. Ingresa en la web de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
  2. Busca el servicio en línea de «Ganancia de Personas Humanas – Portal Integrado». Esta opción es utilizada para que los usuarios puedan liquidar sus impuestos cedulares en caso de ser personas naturales.
  3. Al entrar se te presentan dos opciones. Debes elegir la que marca «Impuesto Cedular – Rendimiento o enajenación de valores», puesto que la otra opción se utiliza para declarar el impuesto de transferencia de derechos de inmuebles.
  4. Para seguir, aparece «Nueva declaración jurada». Si ya habías comenzado el proceso anteriormente, debes escoger en su lugar «Mi declaración jurada».
  5. Una vez salte la siguiente ventana, elige la declaración jurada simplificada. Esta te permite determinar el total del impuesto que te corresponde por todas tus rentas. Estas incluyen:
    1. Intereses de depósitos a plazo.
    2. Rendimiento de valores.
    3. Enajenación de acciones.
    4. Entre otras.
  6. Al entrar, te encuentras con la opción de registrar todos los valores que correspondan informar.
  7. En cada tipo de renta debes informar la cantidad de operaciones que hiciste durante el último año fiscal, el rendimiento total en el tipo de moneda que hayas utilizado.
  8. Una vez completados los valores, debes acercarte a la barra superior que indica las declaraciones juradas. En las secciones que se te muestran debes escoger «Determinación del impuesto».
  9. De la misma forma, debes seleccionar en cada tipo de impuesto por rentas la opción que corresponda entre el uso de la moneda nacional o extranjera según tu caso.
  10. Tras haber señalado la moneda, debes colocar el mínimo no imponible (que a la fecha es de 66.917,91 pesos argentinos o su proporcional).
  11. Así el sistema resta automáticamente de tu rendimiento como contribuyente y calcula tu impuesto determinado.
  12. Para finalizar, clickea «Guardar».
  13. Si quieres revisar tu formulario 2022 de declaración jurada de pago de renta financiera puedes volver a marcar en «Declaración jurada». En esta opción se te ofrece una vista previa de como luce el documento con todos tus datos fiscales ingresados en forma de borrador.
  14. Para hacer el pago, debes entrar en el servicio inicial de «Presentación de declaraciones juradas y pagos».
  15. Selecciona ahí «Nuevo VEP», coloca tu CUIT o CUIL y busca la opción de cedulares (rendición o enajenación valores o depósitos a plazo), y en tipos de pagos marca la que te muestra cedulares (valores o depósitos de declaración jurada).
  16. ¡Ya lo has hecho! Ya hiciste el pago de los impuestos de rentas financieras y completaste el formulario 2022 que sirve para declararlas.

formulario2022IMPORTANTE: Para pasar por el proceso anterior, los contribuyentes deben poseer su usuario en la Administración Federal de Ingresos Públicos, junto con su correspondiente contraseña de nivel dos o más.

Este procedimiento se hace gracias a lo establecido por la Resolución General No. 3.713 y sus modificaciones.

¿Qué es AFIP?

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el organismo que tiene a su cargo la ejecución de la política tributaria, aduanera y de recaudación de los recursos de la seguridad social de la Nación.

El acrónimo AFIP es la manera abreviada de designar a la Administración Federal de Ingresos Públicos de la República Argentina.

Es un organismo de tipo autárquico que depende del Ministerio de Economía argentino, es decir, es autosuficiente pero sigue claramente los lineamientos de la política económica que traza el gobierno de turno.

¿Qué servicios ofrece AFIP?

Las funciones y facultades de la AFIP son diversas y amplias como las de la aplicación, percepción y fiscalización de los tributos y accesorios que establezcan las normas legales de la Nación. Además de las siguientes funciones y facultades:

  • Los tributos gravados por operaciones en el ámbito territorial y en los espacios marítimos, sobre los que se ejerce total o parcial potestad tributaria nacional.
  • Los tributos gravados por la importación y exportación de mercaderías, además de otras operaciones regidas por leyes y normas aduaneras estuvieran o le fueran encomendadas.
  • Los recursos de la seguridad social respecto a:
  1. Los regímenes nacionales de jubilaciones y pensiones, sean de trabajadores en relación de dependencia o autónomos.
  2. Los subsidios y asignaciones familiares.
  3. El Fondo Nacional por situaciones de cualquier naturaleza surgidas de la aplicación y cumplimiento de las normas legales.
  • El control del tráfico internacional de mercaderías según las normas legales.
  • La clasificación arancelaria y valoración de las mercaderías.
  • Todas las funciones surgidas de su misión y para su administración interna.

Si tienes alguna duda sobre este tema o algún otro tema relacionado, visita nuestra página web oficial

¡Gracias por confiar en nosotros!


Además de este artículo sobre Formulario 2022 AFIP te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo saber si es Oro

Cómo saber si es Oro

Desde la antigüedad, el oro es un mineral muy popular, conocido por su valor y propiedades especiales. Es un mineral…

Estado de Cuenta AFIP

Estado de Cuenta AFIP

Interesado en conocer que es el Estado de Cuenta AFIP, quienes pueden consultarlo y cuales son los pasos para obtener todos…

Formulario R999

Formulario R999

Cada vez son más los usuarios que desean hacer una solicitud de exención en ARBA y no saben cómo hacerlo,…

Deja un comentario